Buster SuperMagnum, uno de los modelos insignia de Inha Works.
Yamaha en Europa
-
Yamaha Motor Europe N.V. en los Países Bajos es la sede regional en Europa.
-
La cultura del motociclismo europea es una tradición que abarca más de cien años. En 1961, Yamaha decidió enfrentarse por primera vez al desafío de competir en Europa, la cuna histórica del automovilismo. A partir de entonces, las importaciones de motocicletas de Yamaha en el continente comenzaron a gestionarse por importadores de cada país. Para facilitar y aprovechar el aumento de la demanda, Yamaha Japón decidió establecer una filial en la región. Eso marcó el nacimiento de Yamaha Motor Europe N.V. (YMENV) el 24 de octubre de 1968 en los Países Bajos. El establecimiento de una sede unificada en YMENV estimuló la importación de una amplia gama de productos de Yamaha, como motocicletas, motores fueraborda, motos de nieve y, más adelante, scooters, ATV, vehículos Side-by-Side y muchos otros. YMENV también ayuda a coordinar y ofrece asistencia en las actividades de competición de Yamaha en Europa. Al mismo tiempo, YMENV trasladó a Yamaha Japón toda la cultura del motociclismo europea y eso influyó significativamente en la planificación y el desarrollo de los productos. Varios productos que se han labrado un lugar en la historia fueron el resultado de esta fusión de la cultura europea con la ingeniería japonesa. Asimismo, la participación en campeonatos mundiales dentro y fuera de las pistas —que son la máxima expresión de este deporte e incluso ahora sirven como lugar perfecto para fomentar el espíritu de Yamaha Racing que hemos heredado— es un excelente ejemplo de las actividades que realizamos para cumplir nuestro objetivo de crear Kando.
-
Hoy en día, algunos de nuestros primeros importadores de la región siguen formando parte de la familia Yamaha, ya sea como filiales de YMENV, como Sonauto (FR, 1966), que se convirtió en Yamaha Motor France SA con el difunto Jean Claude Olivier como presidente y que ahora es una sucursal de YMENV, o como importadores independientes, como Danfay Limited (IE, desde 1965) y Hostettler AG (CH, desde 1968). Con los años, Yamaha se ha expandido en el mercado europeo y también ha aumentado la fabricación de productos en la región. Al introducirse en el mercado alemán (occidental), que ya tenía establecida una cultura del motociclismo, una conexión histórica con Yamaha y un importante mercado de motocicletas de gran cilindrada, Yamaha creó la compañía de ventas Mitsui Maschinen GmbH (MMG) como "joint venture" con Mitsui & Co., Ltd. Sin embargo, dado que la compañía se ocupaba de los productos relacionados con Yamaha, el nombre de la compañía se cambió por Yamaha Motor Deutschland GmbH en 1996 para facilitar la comunicación con los clientes. En 1981, Yamaha comenzó una"joint venture" con la Sociedad Española de Motocicletas S.A. (SEMSA) en Barcelona, España, que adquirió una fábrica de la cual salió el primer modelo español de Yamaha, la DT80MXS, en septiembre de 1982. Desafortunadamente, inmediatamente después de su inicio, SEMSA sufrió la primera crisis económica y de la empresa. Cuando España se unió a la CEE en 1987, Yamaha asumió la propiedad total, por lo que se estableció Yamaha Motor España S.A. Como parte de la estrategia industrial de Yamaha Motor Group, se comenzó la construcción de una nueva fábrica. Sin embargo, en 1988, tres años después de su inauguración, esta se quemó en un incendio. Afortunadamente, no hubo pérdidas humanas y, gracias a una gran dedicación, se construyó una fábrica más grande y mejor en 11 meses, que se volvió a abrir en 1992. Esta fábrica produjo modelos de motocicletas y scooters muy populares, como la Majesty 125 y las scooters Neo de 50 cc (entre otras), durante aproximadamente dos décadas.
-
La primera motocicleta sale de la línea de montaje de SEMSA, que más tarde se denominó Yamaha Motor España S.A. (septiembre de 1982).
-
Inicio de la línea de ensamblaje de la DT125L/C de Belgarda (mayo de 1986).
-
Tras una solicitud del Comité de Reconstrucción Industrial francés, Yamaha aumentó su interés comercial en Francia en septiembre de 1984 y adquirió MBK Industrie, un fabricante de motocicletas de la ciudad nororiental de Saint Quentin (norte de Francia), que se había creado para ayudar en la reestructuración de Motobécane, un fabricante de motocicletas que había quebrado. Después de una crisis de gestión en Motobécane, MBK Industrie se convirtió en una filial de propiedad completa de Yamaha. Para reconstruir MBK en un plazo de tres meses, Yamaha trabajó en 1987 con los directivos de MBK para mejorar los sistemas de producción, el control de calidad, el mantenimiento de la planta y las instalaciones, y ofreció formación a MBK Industrie para mejorar la cultura de la fábrica. No fue una tarea fácil debido a las diferencias culturales que había entre las dos compañías. Hoy en día, MBK Industrie fabrica modelos diseñados y desarrollados en Europa y es una filial de YMENV.
-
En mayo de 1984, Yamaha también realizó varias audaces incursiones en el mercado italiano. Yamaha firmó un acuerdo de asistencia técnica con Motori Minarelli, un pequeño fabricante de motores, para realizar el montaje local del motor de la DT125L/C. Un año después, se firmó un acuerdo similar con Belgarda S.p.A, una empresa de venta de motocicletas, para la fabricación de motos. En mayo de 1986, la primera DT125L/C, que llevaba el motor de Motori Minarelli, salió de la línea de ensamblaje de la fábrica de Belgarda. Motori Minarelli se convirtió en miembro del Yamaha Motor Group en 1989, cuando Yamaha adquirió una participación del 40 % en la compañía, y en 2003 se convirtió en una filial de propiedad completa de YMENV, que todavía fabricaba y vendía los motores que se utilizan en las motocicletas, las scooters y los ciclomotores. En 2021, YMENV y Fantic Motor llegaron a un acuerdo para que Motori Minarelli se convirtiera en una filial al 100% de Fantic Motor. De este modo, la sinergia existente entre YMENV y Fantic Motor se ha reforzado aún más, llevando la colaboración entre las dos empresas al siguiente nivel en los campos de la motocicleta y la e-movilidad.
Después de que el gobierno italiano se retirara del sistema monetario europeo en 1992, Yamaha aumentó su participación en Belgarda hasta un 80 %, por lo que se convirtió también en una compañía de Yamaha Motor Group, y se encargó de fabricar motocicletas de 600 cc. El nombre de la empresa se cambió por Yamaha Motor Italia S.p.A. (YMIT) en 2004, y actualmente se encarga de las actividades de marketing, ventas y servicios en el mercado italiano. Aunque la fábrica italiana dejó de funcionar en 2008, el núcleo de Yamaha en Italia ha seguido creciendo a lo largo de los años, y en 2000 abrió el centro europeo de I+D (YMRE) y se estableció la sede europea para las operaciones de MotoGP Factory Racing de Yamaha en Gerno di Lesmo.
-
Línea de montaje de MBK Industrie en Saint Quentin, Francia (julio de 1987).
-
Yamaha YRM20, la máquina de instalación de componentes más avanzada.
-
Más recientemente, en 2017, Yamaha se interesó por la empresa de fabricación de barcos Inha Works Ltd. (IWL) en Finlandia para fortalecer su posición de liderazgo en el negocio marítimo. IWL fabrica, comercializa y vende embarcaciones de la marca Buster, Yamarin y Yamarin Cross que funcionan con motores fueraborda de Yamaha. La mejora de la productividad siempre ha desempeñado un papel central en Yamaha y, en la década de 1970, comenzó a desarrollar maquinaria industrial para mejorar sus exclusivas tecnologías de producción. Yamaha Japón mejoró su tecnología de robots industriales gracias a las labores de investigación y desarrollo y compartió sus productos de maquinaria industrial en el mercado mundial. A principios de la década de 1980, la maquinaria inteligente de Yamaha que incorporaba soluciones de Yamaha Robotics para los departamentos de tecnología de montaje en superficie y automatización de fábrica, se puso en marcha para atender mejor a sus clientes a nivel mundial. En 2016, Yamaha Motor Europe Intelligent Machinery (YMEIM) en Neuss, Alemania, se convirtió en una sucursal de YMEV. YMEIM continúa comercializando soluciones y productos de Yamaha Robotics en toda Europa. Hasta la fecha, Yamaha tiene representación en más de 40 países europeos, emplea a unas 1800 personas y, a pesar de haber sido fundada hace más de 50 años, YMENV siempre tiene como objetivo difundir "Kando" entre sus clientes europeos, además de buscar oportunidades para expandir el negocio de Yamaha.

Imágenes: “Times of YAMAHA”, 50th Anniversary Commemorative Book.
©Yamaha Motor Europe N.V. / Yamaha Motor Co., Ltd.
La información y/o las imágenes de estas páginas web nunca podrán ser utilizadas con fines comerciales o no comerciales sin el consentimiento explícito por escrito de Yamaha Motor Europe N.V. y/o Yamaha Motor Co., Ltd. Conduce siempre de forma segura y conforme a las ordenanzas de tráfico locales.