Yamaha Craftsmanship

El trabajo artesanal está plenamente presente en nuestros centros de producción
En los centros de fabricación y producción de Yamaha Motor, disfrutamos con el reto de crear productos cada vez más bellos y de mayor calidad, así como con la búsqueda de lograr mejoras reales y de avanzar siempre más. Valoramos la cultura de las zonas donde trabajamos, combinando la tradición con la innovación, viendo como nuestros conocimientos duramente ganados y las tecnologías probadas se transmiten de generación en generación.
"Nuestros centros de trabajo Monozukuri se basan en la idea de lograr métodos de producción enraizados en la lógica", explica el director de una de las fábricas de motocicletas de Yamaha. "Pero al mismo tiempo -y esto puede parecer contradictorio- tenemos una muy valorada tradición de dar también pasos adicionales ilógicos para aportar a nuestros productos un valor añadido que sea exclusivo de Yamaha. En otras palabras, estos pasos extra son los que definen el trabajo artesanal que se lleva a cabo en las plantas de producción y fabricación del grupo Yamaha Motor."
Todo empezó cuando este ejecutivo recibió un día una petición de la alta dirección: "Queremos que los clientes puedan ver y apreciar el valor de lo que sale de nuestros centros de producción Monozukuri." Las razones de esta petición fueron porque los diversos procesos Monozukuri que la mayoría de clientes seguramente encontrarían muy inspiradores, se consideraban simplemente como el fruto de “algo lógico tratándose de un profesional” mientras que el conocimiento del orgullo y el espíritu de los trabajadores y de sus centros de trabajo por el producto bien hecho, quedaban esencialmente reducidos a sus propios círculos.
Un trabajador examinando el acabado de un depósito de aluminio pulido (arriba) y otro pintando a mano las partes exteriores de un chasis en el taller de pintura.

La marca Monozukuri desde la base
Pero fue aquí donde las cosas se complicaron. Los representantes de las diversas fábricas y centros de producción de Yamaha se reunieron para definir el concepto de “artesanía Yamaha” para luego elevarlo a un esfuerzo conjunto de marca. Primero establecieron un acuerdo común entre ellos sobre los elementos que creían que definían la artesanía en general, y luego buscaron concretar qué es lo que diferencia a la Artesanía de Yamaha Motor dentro de este concepto genérico. Identificaron las tareas y habilidades que transmitían un cuidado y atención al detalle que se cultivaban en sus respectivas áreas de trabajo y procesos de producción. Luego, una vez terminada la jornada laboral, los miembros del proyecto se dirigían desde sus fábricas a la sede de Yamaha Motor para seguir discutiendo el tema.
El proceso de tratamiento térmico de los engranajes en una fábrica de forja.

El equipo también visitó de forma proactiva los centros de trabajo y las fábricas de diferentes industrias. "Observando los procesos utilizados en otras áreas, fuimos capaces de entender desde el principio que los conceptos de valor que perciben los clientes son bastante diferentes a nuestras propias percepciones de valor", confiesa un miembro del equipo. "Esto fue importante, porque nos permitió comprender plenamente que incluso los pasos adicionales al parecer ilógicos que damos, pueden fructificar en cualidades que los clientes encuentran atractivas". Por ejemplo, el equipo observó el proceso de fabricación de pianos de cola en la Corporación Yamaha. "Vimos como unos artesanos pasaban seis horas tallando a mano piezas de madera que se podían hacer a máquina en sólo 40 minutos. Pero sentí que el olor de la madera y el sonido del trabajo de tallado que inundaba aquel ambiente era algo a lo que no se le podía poner un precio.
Actividades como éstas y numerosos debates dieron como resultado que lo que tenía que definir la Artesanía de Yamaha Motor fueran esos "ilógicos pero inestimables pasos adicionales" que se llevaban a cabo en los procesos de manufacturación y producción. Así fue como comenzó la marca Monozukuri de Yamaha.
Entonces, ¿cuáles son exactamente estos "ilógicos pero inestimables pasos adicionales” que se dan en los centros de fabricación y producción de Yamaha? Un ejemplo es el área de pintura de acabado manual ubicada en un centro de pintura en el que las tareas se realizan cada vez más automáticamente por robots. Otros ejemplos incluyen el proceso de pulido utilizado para crear el bello acabado de los depósitos de combustible de aluminio, las células de fabricación en las que un solo artesano ensambla un motor entero, y el innovador método de medición ideado para asegurar una mayor precisión dimensional en los moldes de fundición. Los “ilógicos pero inestimables pasos adicionales” de Yamaha son visibles en todos estos lugares y procesos.
El nuevo sitio web Yamaha Motor Craftsmanship fue creado para mostrar al mundo las refinadas técnicas, ojos, manos y mentes de los maestros artesanos que trabajan en los centros de fabricación y producción de Yamaha. Este sitio web nos permite ver varias áreas donde los ilógicos pero inestimables pasos adicionales que dan nuestros artesanos nos ayudan a asegurarnos de que entregamos el mejor producto posible a nuestros clientes.
Puedes ampliar la información de esta noticia en la pagina web oficial de Yamaha Motor Co., Ltd. https://global.yamaha-motor.com/design_technology/craftsmanship/
Descubre como es este proceso de fabricación único en Yamaha
Una unidad de MT-09 recién ensamblada llega a la zona de inspección final. Estoy seguro de que se ha encontrado con innumerables artesanos en cada etapa de su creación y ha recibido varios "ilógicos pero inestimables pasos adicionales". Sólo las motocicletas que superan con éxito esta estricta
inspección final son admitidas para su entrega, y sólo después de este paso son enviadas desde la fábrica a los clientes de todo el mundo. Los artesanos de nuestros centros de fabricación y producción, declaran con orgullo que la entrega del mejor producto posible a nuestros clientes está en el corazón de todo lo que hacen, y estoy seguro de que sus esfuerzos no pasarán desapercibidos.
