Gracias por visitar nuestra página web. Vd. está a punto de salir de la página web de Yamaha Motor, recordándole que Yamaha Motor Europe N.V. - Sucursal en España, no es responsable directo ni indirecto, de los contenidos, las declaraciones, mensajes o comunicaciones, de la página que Vd. va a vistar.

Estoy de acuerdo, acceder

Yamaha Motor desarrolla la moto de trial eléctrica TY-E 2.0

Yamaha Motor desarrolla la moto de trial eléctrica TY-E 2.0

- Un enfoque para lograr la neutralidad de carbono basado en la diversión de pilotaje y que debutará ante una audiencia mundial -

IWATA, 24 de marzo de 2022 - Yamaha Motor ha anunciado hoy que ha desarrollado la moto de trial eléctrica TY-E 2.0, un modelo que aborda la consecución de la neutralidad de carbono desde la perspectiva del motociclismo entendido como ocio. La marca tiene previsto inscribir la moto en determinadas pruebas del Campeonato del Mundo de Trial 2022.

En 2021, el Grupo Yamaha Motor revisó su Plan Medioambiental 2050, formulado originalmente en 2018, y estableció un nuevo objetivo de aspirar a la huella de carbono cero en todas sus actividades empresariales -incluido el ciclo de vida de sus productos- para 2050.

El proyecto para desarrollar la TY-E 2.0 está en marcha como un enfoque propio de Yamaha para lograr la neutralidad de carbono. Bajo el concepto de desarrollo FUN x EV, la TY-E 2.0 pretende ofrecer aún más diversión que los motores de combustión interna aprovechando las cualidades propias de los vehículos eléctricos, como el potente par motor a bajas revoluciones y la fuerte aceleración.

La TY-E 2.0 ha sido desarrollada partiendo de la base del primer modelo TY-E presentado en 2018, y cuenta con un chasis monocasco de nuevo diseño, hecho de laminados de material compuesto y que alberga una unidad motriz eléctrica con un rendimiento mejorado, gracias a la combinación de piezas mecánicas y control electrónico. La moto también equipa una batería ligera de nuevo desarrollo, con una capacidad aproximadamente 2,5 veces superior con respecto a la del modelo anterior.

Está previsto que la nueva TY-E 2.0 participe en el Campeonato del Mundo de Trial a partir de junio de este año, con Kenichi Kuroyama a sus mandos dentro del Yamaha Factory Racing Team, y que también es su piloto de desarrollo. La TY-E 2.0 también se expondrá en el stand de Yamaha Motor en el 49º Salón de la Motocicleta de Tokio, que se celebrará del 25 al 27 de marzo.

  • Chasis monocasco de laminados compuestos

El TY-E 2.0 equipa un chasis monocasco hecho de laminados de material compuesto, para contribuir a un peso más ligero y una rigidez óptima. La ubicación de la unidad motriz y de la batería se ha revisado para conseguir un centro de gravedad significativamente más bajo en comparación con el modelo anterior.

  • Batería ligera de nuevo desarrollo con aproximadamente 2,5 veces más capacidad 

Yamaha ha desarrollado una nueva batería de alta capacidad con una mayor densidad de salida, en la que se ha conseguido mantener el aumento de peso por debajo del 20% aproximadamente, al tiempo que ha conseguido una capacidad 2,5 veces superior a la del modelo anterior.

  • Unidad motriz perfeccionada mediante una combinación de piezas mecánicas y control electrónico

Sobre la base del modelo anterior, se ha mejorado la tracción combinando piezas mecánicas como el embrague y el volante de inercia, con un control electrónico del motor meticulosamente ajustado, que es capaz de leer los sutiles cambios de adherencia del terreno..

Newly developed lightweight battery

 

Características técnicas TY-E 2.0

 

Longitud total × Anchura × Altura 2,003 mm × 830 mm × 1,130 mm
Distancia entre ejes 1,310 mm
Distancia mínima al suelo 340 mm
Peso en vacío Sobre 70 kg
Tipo de motor Motor eléctrico síncrono de CA
Tipo de batería Iones de litio
Embrague Multidisco en baño de aceite, con mando hidráulico
Tipo de chasis Monocasco CFRP

Aspectos destacados de la TY-E 2.0

 

TY-E 2.0 Feature Map