IWATA, 28 de junio de 2022 — Yamaha Motor se complace en anunciar que la empresa está acelerando su objetivo de neutralidad de carbono para sus fábricas -incluidas las del extranjero- hasta 2035. Esto representa un salto de 15 años, ya que el objetivo original para lograr la neutralidad de carbono en el Plan Medioambiental 2050 revisado del Grupo Yamaha Motor, anunciado en julio de 2021, era 2050.
Para lograr este nuevo objetivo, la empresa impulsará iniciativas centradas en minimizar su uso de energía, así como en recurrir a energías más limpias. El resultado previsto de estos movimientos para 2035 es una reducción del 92% de las emisiones de CO2 (en comparación con 2010) de las operaciones de producción en las fábricas nacionales e internacionales de Yamaha Motor. Además, las emisiones de CO2 restantes se compensarán con métodos reconocidos internacionalmente para llevar a cabo el plan de la empresa para lograr la neutralidad de carbono en todas sus fábricas.
Minimizar el uso: aplicar un enfoque energético basado en el valor teórico y promover innovaciones en los procesos
Principales iniciativas |
Resumen |
Enfoque energético teórico basado en el valor |
-El objetivo es minimizar el uso de la energía definiendo como valiosa sólo la energía realmente necesaria para la creación de productos, y considerando todos los demás tipos de consumo de energía como objetivos de mejora -Aplicar meticulosamente el apagado automático de los equipos para conseguir un consumo de energía prácticamente nulo |
Innovaciones en los procesos |
Introducir equipos de tamaño mínimo con necesidades energéticas mínimas, pero que sigan ofreciendo una alta productividad, con el fin de garantizar un importante ahorro de energía. |
Energía más limpia: introducir fuentes de energía renovables y promover el uso de combustibles no fósiles
Principales iniciativas |
Resumen |
Introducir fuentes de energía renovables |
-Cambio a Chubu Electric Power's Shizuoka Green Denki (energía hidroeléctrica con cero emisiones de carbono) en todas las instalaciones y obras bajo la jurisdicción de la sede central a partir de julio de 2022. Pasar gradualmente al uso de energía libre de carbono en otras empresas nacionales e internacionales del grupo, con el objetivo de lograr un cambio global completo a la electricidad libre de carbono para 2030. -Continuar con la instalación de paneles solares para aumentar la proporción de energía eléctrica autogenerada |
Combustibles no fósiles |
Impulsar el cambio de los combustibles fósiles a las fuentes de energía renovables mediante la introducción de versiones eléctricas de hornos industriales y otros equipos de fábrica como calefacciones, aire acondicionado sin vapor, etc. |