La evolución de la fundición en Yamaha Motor
Nuestras raíces en la tecnología de fundición se encuentran en las técnicas utilizadas para fundir marcos de piano en Nippon Gakki Co., Ltd. (la actual Yamaha Corporation). Esas técnicas se adaptaron y aplicaron para crear el motor y las piezas de la primera moto Yamaha en 1955, la YA-1. Desde entonces, Yamaha ha continuado fabricando una gran cantidad de piezas no solo para motores de motos, sino también para chasis, productos marinos, motores de automóviles, etc., todo de forma interna. La capacidad de fabricar piezas y componentes tanto grandes como pequeños de forma interna nos ha convertido en una rareza entre los fabricantes de motocicletas del mundo.
La producción de ruedas para nuestras motocicletas es un buen ejemplo de esta capacidad. Además de las ruedas de aluminio de fundición a presión al vacío, Yamaha logró moldear ruedas de magnesio para su producción en masa con la YZF-R1 en 2015, algo que se consideraba inviable para un producto de gran volumen. El proceso de formación de flujo para crear ruedas SpinForged de Yamaha también se empleaba a menudo para producir ruedas para automóviles, pero las ruedas de moto requieren un diseño atractivo en ambos lados, por lo que la adaptación de la formación de flujo para nuestro sector presentaba grandes desafíos. Para eliminarlos, Yamaha seleccionó cuidadosamente una variante de aluminio con la que trabajar, realizó una experimentación repetida de diferentes combinaciones de aleaciones en busca de la resistencia adecuada y una dureza prolongada, e ideó el método de tratamiento térmico ideal. La rueda SpinForged de Yamaha fue el resultado de este trabajo y más.
Las fábricas de Yamaha han dado lugar a numerosas tecnologías nuevas en el campo de la fundición, desde nuestra tecnología de fundición a presión de aluminio de relleno controlado (CF) que permite producir en masa piezas grandes, pero delgadas, hasta nuestro cilindro DiASil totalmente de aluminio, una primicia mundial. Estos logros sustentan el profundo orgullo y arraigado que tienen los artesanos en los lugares de trabajo de Yamaha, que creen que la experiencia en fundición de aluminio de la empresa es una de sus mayores fortalezas y un campo en el que siempre debe ser líder.