Gracias por visitar nuestra página web. Vd. está a punto de salir de la página web de Yamaha Motor, recordándole que Yamaha Motor Europe N.V. - Sucursal en España, no es responsable directo ni indirecto, de los contenidos, las declaraciones, mensajes o comunicaciones, de la página que Vd. va a vistar.

Estoy de acuerdo, acceder

Yamaha se enorgullece de prolongar su posición como socio de motocicletas oficial de las grandes competiciones ciclistas europeas

El éxito continúa

Desde 2019, Yamaha Motor Europe es el socio de motocicletas oficial de las principales competiciones ciclistas de toda Europa y esta magnífica asociación se ha ampliado otros 3 años. Yamaha se enorgullece de continuar prestando su extenso apoyo en los prestigiosos eventos y carreras de las grandes competiciones ciclistas con una gran variedad de modelos Sport Touring, entre los que se incluyen la NIKEN de 3 ruedas, la TRACER 9 y la TRACER 7.

La flota de motocicletas de Yamaha proporciona un apoyo crucial a las carreras y a los ciclistas, lo que incluye asistencia médica, comunicación, cumplimiento de normas, orientación, transporte de bebidas y cambio de ruedas. Yamaha ofrece entre 20 y 45 motocicletas por carrera, en función de las distintas necesidades de cada competición. .  

Esta asociación es una empresa conjunta en la que Yamaha Motor Europe colabora con numerosos distribuidores nacionales de Yamaha en Francia, Italia, España y Benelux. Esta estrecha colaboración pone de manifiesto el ADN deportivo de la marca y su compromiso con el mundo del ciclismo..

Asociación simbiótica

La continua asociación de Yamaha con las grandes competiciones del ciclismo refleja perfectamente la filosofía de "Caminos de la vida" en la que están basadas las máquinas Sport Touring de la marca. Es gracias a esa filosofía que motocicletas como la NIKEN, la TRACER 9 y la TRACER 7 tienen un rendimiento deportivo extraordinario, además de una enorme versatilidad y una gran capacidad para recorrer largas distancias. Todos estos aspectos se explotan a fondo durante las grandes competiciones ciclistas, donde se pone a prueba tanto a los ciclistas de las carreras como a los pilotos de las motos de apoyo de Yamaha. Para participar en estas carreras, se requiere una relación casi simbiótica entre el hombre y la máquina.

Se ha diseñado un nuevo logotipo para celebrar que Yamaha sigue siendo el socio de motocicletas oficial de las grandes competiciones ciclistas. Este diseño, que combina elementos del mundo del ciclismo y de las motos, incorpora un signo de exclamación que expresa el orgullo que siente Yamaha por ser un socio tan importante en las grandes competiciones ciclistas.

Yamaha Grand Cycling Tours logo

Grandes competiciones ciclistas y más de 20 carreras

La actitud tan competitiva de Yamaha y su afán de superación encajan perfectamente en la filosofía de los organizadores de las grandes competiciones ciclistas de toda Europa. La asociación con A.S.O., UniPublic y R.C.S. garantiza que Yamaha participará estrechamente en las carreras más famosas y emblemáticas, como el Tour de Francia, el Giro de Italia y La Vuelta. Pero además de esas competiciones tan conocidas, Yamaha también se enorgullece de prestar su apoyo en más de otras 20 carreras, algunas totalmente clásicas como la París-Roubaix, la Strade Bianche y la Klassica de San Sebastián.

 

Calendario de grandes competiciones ciclistas de 2022

Giro de Italia: inicio en Budapest

Del 6 al 29 de mayo de 2022


Tour de Francia: inicio en Copenhague

Del 7 al 24 de julio de 2022

 

Vuelta a España: inicio en Utrecht

Del 19 de agosto al 11 de septiembre de 2022

 

Nueva asociación de Yamaha con el ciclismo belga

Además de las asociaciones existentes con A.S.O., UniPublic y R.C.S., Yamaha se complace en anunciar una nueva asociación entre Yamaha Motor Benelux y el ciclismo belga. Gracias a esta asociación, la NIKEN GT se utilizará en nada más y nada menos que 120 carreras en toda Bélgica. 

 

El diseño de Shimano en las motocicletas Yamaha

Shimano utilizará los modelos TRACER 7 GT y TRACER 9 GT para prestar apoyo durante muchas carreras europeas, y cada motocicleta Yamaha llevará el diseño azul corporativo de la marca japonesa.

NIKEN: conducir con confianza en cualquier condición meteorológica y superficie

Durante los últimos tres años, la revolucionaria NIKEN ha demostrado su valía en las rutas más exigentes de las grandes competiciones ciclistas, que se enfrentan a condiciones meteorológicas muy diversas y a una gran variedad de situaciones complicadas. Las NIKEN, que llevan un equipamiento y unos accesorios especialmente diseñados, han proporcionado un apoyo inestimable durante las carreras, y su capacidad para comportarse bien en cualquier situación ejemplifica el rendimiento, la fiabilidad y la calidad que se asocian a las motos Yamaha.

La innovadora tecnología Leaning Multi-Wheel (LMW) de NIKEN es lo que hace que este modelo sea imbatible en las condiciones extremas y los cambios constantes de las superficies de las carreteras por las que pasan las carreras de las grandes competiciones ciclistas. La NIKEN ha demostrado un comportamiento magnífico en los terrenos más complicados, ya sea en los puertos de montaña nevados de los Alpes o en las carreteras de adoquines resbaladizas y llenas de baches de la ruta de París-Roubaix, lo que inspira mayor confianza entre sus numerosos pilotos..

Adéntrate en la competición con Inside the Tours

Se dice que no hay nada que detenga al ciclismo, y ni siquiera el COVID-19 pudo detener las grandes competiciones ciclistas de Europa. Estos eventos clásicos siguieron en marcha contra viento y marea. Sus decididos organizadores proporcionaron una burbuja de protección a todo el personal para asegurarse de que estos eventos públicos históricos e inmensamente populares pudieran seguir disputándose. Yamaha ha producido una breve docuserie que recoge las experiencias de los pilotos de NIKEN durante las ediciones de 2021 del Giro de Italia, el Tour de Francia y La Vuelta.

Conoce estas competiciones desde el punto de vista de los pilotos de apoyo de Yamaha, que cuentan sus experiencias en la carretera, desde el incidente del "Opi-Omi" en Francia hasta la llegada a la meta española en Santiago de Compostela.