La idea del programa Yamaha Yard Built era inspirar a los propietarios de motos de todo el mundo a personalizar sus motos y hacerlas únicas, y si el propio fabricante desarrollaba piezas que pudieran montarse directamente hubiera sido una gran ventaja, pero tengo que decir que desde los dos primeros Yard Builds no me centré realmente en el desarrollo concreto de las piezas y muchas veces la gente me preguntó si tenía el kit para venderlo, viéndome tristemente obligado a rechazar algunos encargos fruto de ello. Por lo tanto, cuando se presentó la oportunidad de personalizar esta XSR900, mi primera prioridad fue centrarme en poder montar las piezas de forma sencilla, pero sin por ello dejar de tener el sello personal de Rough Crafts ni sufrir ningún sacrificio estético. Incluso intento que el resto de accesorios utilizados estén todos ellos disponibles en el mercado. Así que la gente puede recrear la moto según su propia interpretación, tal vez con diferentes escapes, diferentes faros, incluso probando de montar unos semimanillares, ¿quién sabe?
Sin tener que cortar, sin soldar, todo atornillado, esta es la clave. Gracias a que Yamaha diseñó el depósito en dos piezas, una interior con el propio depósito en sí y una "carcasa" exterior, nos permite seguir utilizando el depósito interno de serie y el soporte superior y sólo cambiando las tapas laterales, cambiar el aspecto al completo. La sección de cola / asiento inspirada en una moto de circuito va toda ella sujeta con 2 tornillos solamente, lo que combinado con nuestro soporte de matrícula con el piloto trasero y los intermitentes integrados que desarrollamos con KOSO, nos permite utilizar el asiento biplaza de serie si queremos llevar un pasajero y la estética no se ve afectada con nuestras tapas de depósito.
En cuanto al rendimiento, me encontré con que Öhlins sólo hace kit de cartucho para XSR900/MT09, y la gente trataba de modificar horquillas de competición para adaptarlas, con el resultado de que al ser más cortas que las de serie, se modificaba la geometría de la moto, por lo que decidí desarrollar un kit de pletinas de dirección para utilizar las horquillas universales Öhlins FF521, y lograr una geometría idéntica a la de serie, mientras que otras piezas, como el guardabarros de fibra de carbono más corto, la mascarilla de faro con portanúmeros frontal y el faro también van a estar disponibles. Para los accesorios, por supuesto, nos gusta utilizar nuestros colaboradores habituales, como las llantas de fibra de carbono BST, los tubos de escape de SC Project, los frenos Beringer y los neumáticos Pirelli, pero animo a la gente a explorar diferentes combinaciones de piezas con nuestros kits.